• CQAP.Info
  • ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • VEO MARAVILLAS

  • Vinos y Bodegas
  • Gourmet
  • Recetas
  • Eventos y Lugares
    • Monte Quieto lanza Alegre Viognier, su primer vino blanco

    • Autor: CQAP Staff
      Última Actualización: 2025-11-12 - 11:58:00
    • CQAP Medios te ofrece este servicio gratis. ¡Ayúdanos a seguir creciendo! Comparte el link con tus amigos y síguenos en Instagram @lavidamodernadeanalia para más contenido exclusivo.
    • La bodega mendocina presenta Alegre Viognier, un vino blanco ideal para compartir en primavera, elaborado con uvas de Perdriel, Mendoza.
    • La bodega mendocina Monte Quieto, fundada por Agustín Casabal y Matilde Pereda, está celebrando la llegada de un nuevo integrante a su portafolio vitivinícola. Alegre Viognier, el primer vino blanco de la bodega, se presenta como una opción refrescante y elegante, perfecta para disfrutar en la primavera. Este vino ha sido elaborado con uvas seleccionadas de viñedos situados en Perdriel, Luján de Cuyo, Mendoza, una región conocida por su terroir excepcional que permite la producción de vinos con gran personalidad.

      Con casi 25 años de trayectoria, Monte Quieto se ha destacado por su respeto a las tradiciones vitícolas naturales, lo que se traduce en la creación de vinos que reflejan el carácter del terruño. Alegre Viognier no es la excepción. Este varietal, que complementa la línea Alegre de la bodega, que ya incluye un Cabernet Franc, un Malbec, un Syrah y un Gran Corte, busca destacar por su elegancia y su intenso final, características que lo hacen ideal para ser compartido en momentos especiales.

      El Viognier, una uva blanca originaria de Francia, es conocida por su baja acidez y su distintivo color amarillo, casi dorado. En la elaboración del Alegre Viognier, se busca captar la esencia de esta variedad, que se caracteriza por sus aromas frutales delicados, evocando notas de frutas dulces como el damasco y el melón. Aunque no es una de las uvas blancas más tradicionales en Argentina, su presencia se ha ido afianzando en varias provincias, siendo Mendoza la región que concentra la mayor cantidad de hectáreas cultivadas.

      El Alegre Viognier ha sido producido con uvas de una parcela específica de viñedo en Perdriel, donde el clima fresco y seco, junto con suelos arenosos, favorecen la creación de vinos de gran elegancia. Con una densidad de 3.500 plantas por hectárea, el rendimiento alcanzó los 70 quintales por hectárea. La cosecha se realizó de manera manual en el mes de febrero, cuidando cada detalle para asegurar la calidad del producto final.

      Este vino, que es 100% Viognier, ha sido fermentado con levaduras indígenas en tanques de acero inoxidable, a temperaturas controladas de 12 a 14 grados Celsius durante un periodo de 20 días. Posteriormente, se ha criado en tanques de acero inoxidable y en huevos de concreto durante seis meses. Leonardo Quercetti, el enólogo de Monte Quieto, explica que "primero se hace una prensada oxidativa de la uva y luego la fermentación es con levadura indígena a una temperatura de alrededor de 12 o 14 grados, para conservar lo mejor posible la parte aromática". Este proceso cuidadoso resulta en un vino que, en nariz, recuerda al durazno blanco, la manzana verde y la pera madura, mientras que al paladar destaca el damasco seco, que aporta exuberancia y mineralidad.

      Quercetti también sugiere que el Alegre Viognier es ideal para maridar con quesos estacionados, carnes blancas, mariscos y cocina asiática, así como con ensaladas que incluyan frutas o platos con salsas a base de frutas o frutos secos. Con un precio sugerido de $ 26.400, este vino se posiciona como una excelente opción para quienes buscan una experiencia refrescante y sofisticada en sus reuniones primaverales. La historia de Monte Quieto, que comenzó en 2000 con la plantación de sus primeras hectáreas en la finca Odisea, ha evolucionado hacia la creación de vinos que no solo representan la diversidad de sus terruños, sino que también rinden homenaje a la rica tradición vitivinícola de Mendoza.