• CQAP.Info
  • ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • VEO MARAVILLAS

  • Vinos y Bodegas
  • Gourmet
  • Recetas
  • Eventos y Lugares
    • Un viaje gastronómico en Ayora: la experiencia culinaria de Pinea

    • Autor: CQAP Staff
      Última Actualización: 2025-10-06 - 23:28:00
    • CQAP Medios te ofrece este servicio gratis. ¡Ayúdanos a seguir creciendo! Comparte el link con tus amigos y síguenos en Instagram @lavidamodernadeanalia para más contenido exclusivo.
    • Pinea en Ayora destaca por su cocina de temporada y la producción local de sus ingredientes, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la gastronomía.
    • En el corazón de Ayora, un pequeño municipio de la provincia de Valencia, se encuentra Pinea, un restaurante que ha logrado captar la atención de los amantes de la buena comida. A menudo, los comensales buscan no solo un lugar donde alimentarse, sino también una experiencia que les conecte con la cultura y la tradición de la región. Pinea se erige como un espacio donde la cocina local se encuentra con la innovación, ofreciendo un menú que cambia con las estaciones y que incorpora ingredientes frescos y de calidad.

      La singularidad de Pinea no radica únicamente en su oferta culinaria, sino también en el compromiso de sus chefs, Kiko Lázaro y Elisabet Navarro, quienes se involucran de manera activa en la creación de su propuesta gastronómica. Ambos chefs han desarrollado un estilo que respeta las raíces de la cocina regional, pero que también se atreve a explorar influencias de otras culturas. Este enfoque resulta en un menú que es a la vez familiar y sorprendente, donde cada plato cuenta una historia y refleja el entorno que lo rodea.

      Uno de los aspectos más destacados de Pinea es su dedicación a la sostenibilidad y al uso de productos locales. La vajilla que utilizan los chefs está elaborada por ellos mismos, utilizando arcillas locales que aportan un valor añadido a la experiencia. Además, la pareja de cocineros se dedica a salir al campo en busca de hierbas, setas y hortalizas silvestres, como ajoporros, pamplinas y mostacilla, que enriquecen sus platos. Este enfoque no solo garantiza la frescura de los ingredientes, sino que también promueve la conexión con la tierra y la tradición agrícola de la zona.

      La carta de Pinea es un reflejo de la diversidad de la oferta gastronómica de la región. Con un menú del día y otro más elaborado, los comensales pueden elegir entre una variedad de opciones que incluyen arroces y gazpachos. Sin embargo, es importante destacar que los gazpachos que se sirven aquí no son los tradicionales de Andalucía, sino una variante que tiene sus raíces en la gastronomía manchega, elaborada como un guiso o un arroz. Esta reinterpretación de platos clásicos es una muestra del compromiso de Pinea por ofrecer una experiencia auténtica y moderna al mismo tiempo.

      Los clientes que visitan Pinea no solo se llevan consigo un buen recuerdo de sus platos, sino también un conocimiento más profundo de la cultura gastronómica de Ayora. La experiencia de comer aquí es enriquecedora, no solo por el sabor de la comida, sino por la historia que cada plato cuenta. La pasión que Kiko y Elisabet ponen en su trabajo es palpable y se traduce en una atención al detalle que hace que cada visita sea memorable.