• CQAP.Info
  • ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • VEO MARAVILLAS

  • Vinos y Bodegas
  • Gourmet
  • Recetas
  • Eventos y Lugares
    • Nuevas estrategias gastronómicas para revitalizar el consumo en bares y restaurantes

    • Autor: CQAP Staff
      Última Actualización: 2025-09-09 - 23:57:00
    • CQAP Medios te ofrece este servicio gratis. ¡Ayúdanos a seguir creciendo! Comparte el link con tus amigos y síguenos en Instagram @lavidamodernadeanalia para más contenido exclusivo.
    • Las catas guiadas y eventos exclusivos emergen como soluciones innovadoras para atraer clientes en tiempos de baja del consumo.
    • La caída del consumo en bares y restaurantes ha llevado a muchos locales a replantear sus estrategias para sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo. En este contexto, las experiencias privadas y los formatos innovadores se han convertido en alternativas efectivas para atraer al público y mantener la actividad. Desde catas guiadas hasta eventos after office y Sunset, estas propuestas están ganando terreno y se consolidan como una tendencia en la noche porteña y el conurbano.

      Un claro ejemplo de esta transformación se puede observar en el Olympo Sky Bar, donde los Sunset de domingo se han vuelto un clásico. Este evento, que combina música en vivo y un ambiente exclusivo, ha logrado reunir a destacados DJs como Paul Dee, Merlina, Pablito IV, Nico Cuenca, Franco Frizzo y Gonzalo Baigorria. La experiencia se complementa con vistas inigualables que van desde el Río de la Plata hasta el Obelisco, así como una carta de cócteles de autor que atrae tanto a aficionados como a curiosos. Marco Sinopoli, uno de los responsables del bar, señala que Hoy por hoy los Sunset de los domingos son un éxito, la gente saca entradas y disfruta de un evento cerrado que garantiza buena música y ambiente.

      Además de los Sunset, Olympo ha decidido extender su oferta con trasnoches los sábados, una estrategia que busca captar a aquellos que buscan disfrutar de buena música y coctelería de nivel durante la madrugada. Esta iniciativa no solo diversifica la oferta del bar, sino que también contribuye a crear un espacio de socialización y entretenimiento en un momento en el que muchos locales enfrentan dificultades para atraer a los clientes.

      Por otro lado, el Moretti Gin Bar ha optado por las catas guiadas como una forma de acercar al público a la rica cultura del gin. Durante estas sesiones, los asistentes tienen la oportunidad de conocer el proceso de destilación y degustar diferentes variedades, todo ello acompañado de coctelería de autor. Esta experiencia no solo es educativa, sino que también se presenta como una opción accesible en un contexto de consumo retraído, gracias a las promociones especiales que el bar ha implementado. La interacción con el público permite que los asistentes se sientan más conectados con el producto, lo que a su vez fomenta un mayor interés por la cultura de las bebidas espirituosas.

      Finalmente, Lagerhaus, con locales en Ramos Mejía, Villa Devoto y Caballito, ha decidido combinar su oferta de cerveza artesanal y gastronomía con promociones y menús especiales. Con el objetivo de sostener la concurrencia, han implementado happy hours extendidos, descuentos y menús diseñados especialmente para grupos de amigos o eventos after office. Esta estrategia no solo busca atraer a nuevos clientes, sino también fidelizar a aquellos que buscan un lugar acogedor y divertido para disfrutar con amigos. La combinación de buena comida, cerveza artesanal y un ambiente agradable se ha convertido en un imán para quienes desean pasar un buen rato sin comprometer su presupuesto.

      En conclusión, la adaptación a las nuevas realidades del mercado es fundamental para la supervivencia de los bares y restaurantes. Las experiencias innovadoras como catas guiadas y eventos exclusivos no solo atraen a un público que busca nuevas formas de entretenimiento, sino que también ofrecen una oportunidad para que los locales se diferencien en un entorno desafiante. Con el enfoque correcto y una oferta atractiva, estos establecimientos pueden no solo sobrevivir, sino prosperar en la nueva normalidad del consumo.