Proyecto Pescado se consagra como el ganador del Prix Baron B - Édition Cuisine 2025
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-09-01 - 23:33:00
- CQAP Medios te ofrece este servicio gratis. ¡Ayúdanos a seguir creciendo! Comparte el link con tus amigos y síguenos en Instagram @lavidamodernadeanalia para más contenido exclusivo.
- El proyecto de Chapadmalal destaca por su enfoque en la pesca artesanal y la cocina de identidad costera, llevándose el galardón más prestigioso de Argentina.
El proyecto Proyecto Pescado de Chapadmalal se alzó con el prestigioso premio de la séptima edición del Prix Baron B - Édition Cuisine. Este galardón, que desde su creación en 2018 busca reconocer la excelencia en proyectos gastronómicos integrales de Argentina, fue otorgado por un jurado de renombrados chefs y expertos de la cocina, entre los que se encontraban Mauro Colagreco y Pablo Rivero. El equipo detrás de Proyecto Pescado, conformado por Facundo Maroñas, Francisco Soldi y Elio Contreras, ha destacado por su compromiso con la pesca artesanal y su enfoque en revalorizar el consumo de especies marinas a través de una cocina que refleja la identidad costera del país.
En esta edición del premio, Proyecto Pescado compitió con otros dos destacados finalistas: Hambriento Cocina, de Rosario, y Margot, de Santa Fe. Hambriento Cocina, liderado por Virginia Rosa y Gustavo Martínez, presentó un concepto de cenas a puertas cerradas que busca recuperar la memoria del Litoral utilizando pescados de río y trabajando con pequeños productores locales. Por su parte, Margot, dirigido por Agustín Baragiola, se centra en la cocina de autor con un enfoque en la agroecología y la producción local, buscando siempre un equilibrio entre tradición e innovación.
La final del certamen se llevó a cabo en el lujoso Four Seasons, donde se dieron cita 100 invitados para disfrutar de una muestra de la diversidad gastronómica argentina. Cada uno de los proyectos finalistas presentó platos que representaban sus respectivas visiones culinarias, utilizando productos autóctonos de sus regiones. La competencia fue intensa, pero el jurado, compuesto por figuras de renombre en la gastronomía, estaba claro en que Proyecto Pescado había logrado destacar por la frescura y calidad de su propuesta, además de su compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
El proyecto ganador no solo recibió un corcho bañado en oro, sino también un viaje a Francia para realizar una pasantía en el renombrado restaurante Mirazur, dirigido por Mauro Colagreco. Este viaje representa una gran oportunidad para los cocineros, quienes buscan seguir aprendiendo y evolucionando en su arte, además de un premio económico de $3.000.000, que les permitirá seguir desarrollando su propuesta. Los otros dos finalistas también fueron reconocidos con un corcho bañado en plata y un premio de $1.500.000 cada uno, lo que refleja la importancia de todos los proyectos en la promoción de la gastronomía argentina.
Proyecto Pescado se define como más que una simple propuesta gastronómica; es una filosofía de vida que une la cocina con el amor y respeto por el mar. Desde su creación, el equipo ha trabajado para ofrecer una experiencia culinaria que no solo celebra los sabores del océano, sino que también educa a los comensales sobre la importancia de la pesca sostenible. La cocina del proyecto se centra en el uso integral del pescado, utilizando técnicas de conservación y un enfoque en la estacionalidad de los ingredientes. Cada plato que sale de su cocina es un reflejo de su compromiso con el océano y la tierra que lo rodea.
El equipo de Proyecto Pescado ha logrado crear un vínculo profundo con su entorno, trabajando en armonía con la naturaleza y los recursos que ofrece. Su propuesta incluye un menú degustación que varía según la disponibilidad de pescado fresco y los productos recolectados en su huerta biodinámica. La idea es que cada plato cuente una historia, una conexión con el territorio y un homenaje a la cultura del mar argentino. En sus propias palabras, el mar es nuestro maestro, el que dicta cuándo y cómo podemos salir a buscar pescado. Este enfoque no solo resalta la importancia de la pesca artesanal, sino que también busca dar visibilidad a los pescadores y su trabajo en la cadena de valor de la gastronomía.
La victoria de Proyecto Pescado en el Prix Baron B - Édition Cuisine 2025 marca un hito para la cocina de la Costa Atlántica, que ha comenzado a recibir el reconocimiento que merece. Este premio no solo celebra la excelencia culinaria, sino que también pone en valor la cultura del mar argentino y la necesidad de proteger sus recursos. Con cada edición, el Prix Baron B se ha consolidado como el certamen gastronómico más importante del país, y el reconocimiento a Proyecto Pescado es un claro indicativo del potencial que tiene la gastronomía argentina para seguir creciendo y evolucionando en el ámbito internacional.