Bodega Familia Schroeder Celebra el Día Internacional del Pinot Noir con Vinos Excepcionales
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-07-29 - 21:35:00
- CQAP Medios te ofrece este servicio gratis. ¡Ayúdanos a seguir creciendo! Comparte el link con tus amigos y síguenos en Instagram @lavidamodernadeanalia para más contenido exclusivo.
- El 18 de agosto se celebra el Día Internacional del Pinot Noir y Bodega Familia Schroeder destaca su experiencia en esta cepa con una variedad de vinos únicos.
El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir, una celebración que resalta la importancia de esta cepa en el mundo del vino. Bodega Familia Schroeder, una de las bodegas más reconocidas de la Patagonia argentina, se erige como experta en este varietal, impulsándolo desde la región patagónica de San Patricio del Chañar, ubicada en la provincia de Neuquén. Este terroir es ideal para el Pinot Noir, ya que el clima frío, la altura y la composición del suelo se combinan de manera perfecta, permitiendo una madurez óptima y el desarrollo de vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.
La especialización de Bodega Familia Schroeder en el Pinot Noir es tal que es la única bodega del país que cuenta con nueve ejemplares en su portfolio. En el Día Internacional del Pinot Noir, la bodega invita a todos a conocer sus destacados vinos: Saurus Estate Pinot Noir Rosé, Saurus Estate Pinot Noir, Saurus Select Pinot Noir, Saurus Barrel Pinot Noir, Familia Schroeder Pinot Noir, Familia Schroeder Pinot Noir Malbec, Rosa de Los Vientos, Saurus Pinot Noir Tardío y Alpataco Pinot Noir. Cada uno de estos vinos refleja la elegancia y singularidad que caracteriza a esta variedad.
Neuquén, agosto de 2025. Desde la región de San Patricio del Chañar, Bodega Familia Schroeder celebra el Día Internacional del Pinot Noir con entusiasmo. Este evento es especialmente significativo para la bodega, ya que el Pinot Noir es su cepa insignia. Con 45 hectáreas plantadas y una producción que supera los 2 millones de botellas anuales, la bodega ha sido una gran impulsora de esta variedad en la región. La dedicación y el trabajo en el viñedo se ven reflejados en la calidad de los vinos que producen, los cuales son reconocidos por su versatilidad y frescura.
La uva del Pinot Noir se adapta perfectamente al terroir de San Patricio del Chañar, donde el frío clima y los suelos específicos permiten que los vinos desarrollen una notable frescura y acidez. La bodega produce una variedad de estilos, desde espumosos hasta tintos, y cada uno de estos vinos tiene su propio carácter y personalidad. Los nueve exponentes de Pinot Noir de Bodega Familia Schroeder son vinos con gran estructura y versatilidad, ideales para diferentes momentos y maridajes. Por ejemplo, los espumantes y el Pinot Noir Rosé son perfectos para la antesala de una cena, mientras que los tintos maridan de manera excepcional con carnes y el Pinot Noir Tardío es el acompañante ideal para quesos semiduros y postres cítricos.
La vinificación en Bodega Familia Schroeder sigue un riguroso proceso mediante el sistema de vinificación por gravedad. Tras una cuidadosa selección de racimos, los mismos pasan por una prensa neumática antes de ser transferidos a los tanques de fermentación y conservación, culminando en la sala de barricas donde adquieren la complejidad que los caracteriza. Cada vino cuenta con un proceso único que resalta sus cualidades específicas, como el caso del Saurus Estate Pinot Noir Rosé, que se elabora a baja temperatura y sobre sus finas lías para lograr untuosidad y frescura, o el Familia Schroeder Pinot Noir, que se somete a una crianza de 18 meses en barricas de roble francés, aportando una complejidad notable y un perfil elegante.
Finalmente, Bodega Familia Schroeder cuenta con un portfolio variado que incluye no solo sus excepcionales Pinot Noir, sino también otras líneas de vinos y espumantes que reflejan la riqueza de la región. Con cada botella, la bodega no solo celebra el Día Internacional del Pinot Noir, sino que también rinde homenaje a la pasión y dedicación que han puesto en el cultivo y elaboración de estos vinos. Así, la celebración del 18 de agosto se convierte en un momento para disfrutar y apreciar la diversidad y calidad del Pinot Noir, una de las cepas más elegantes y apreciadas del mundo del vino.