Descubre la Nueva Guía MICHELIN Buenos Aires Mendoza 2025: Innovación y Sostenibilidad en la Gastronomía
- Autor: Staff CQAPÚltima Actualización: 2025-05-07 - 23:38:00
- CQAP Medios te ofrece este servicio gratis. ¡Ayúdanos a seguir creciendo! Comparte el link con tus amigos y síguenos en Instagram @lavidamodernadeanalia para más contenido exclusivo.
- La Guía MICHELIN 2025 presenta nuevos restaurantes en Buenos Aires y Mendoza, destacando la innovación y la sostenibilidad en la gastronomía local.
La Guía MICHELIN Buenos Aires Mendoza 2025 ha llegado para sorprender a los amantes de la buena comida, presentando una selección que destaca la calidad y la creatividad de los restaurantes de estas dos vibrantes ciudades argentinas. Este año, la guía incluye un total de 1 restaurante con dos Estrellas MICHELIN, 9 con una Estrella, 10 que reciben la Estrella Verde, 10 Bib Gourmand y 60 recomendados, lo que pone de manifiesto el auge de la gastronomía en el país.
En el corazón de Buenos Aires, el restaurante Aramburu se mantiene como el máximo referente de la alta cocina argentina. Con dos Estrellas MICHELIN, su chef Gonzalo Aramburu ha sabido fusionar innovación, técnica y estética utilizando los mejores productos locales. La propuesta gastronómica del restaurante es una experiencia que no solo satisface el paladar, sino que también es un deleite visual, perfecta para quienes disfrutan compartir sus platos en redes sociales.
Además, este año se han sumado tres nuevos restaurantes con una Estrella MICHELIN: Crizia en Buenos Aires, que destaca por su ambiente sofisticado y su menú de mariscos; Angélica Cocina Maestra en Mendoza, que ofrece una experiencia gastronómica centrada en el vino; y Riccitelli Bistró, que se enfoca en la cocina vegetal y local. Estos nuevos establecimientos reflejan un compromiso creciente con la calidad y la sostenibilidad, elementos que son cada vez más valorados por los comensales.
La Guía también celebra la inclusión de tres nuevos restaurantes que han sido galardonados con la codiciada Estrella Verde MICHELIN, simbolizando un compromiso con prácticas sostenibles. Alcanfor en Buenos Aires, Angélica Cocina Maestra en Mendoza y Osadía de Crear en la bodega Susana Balbo son ejemplos de cómo la gastronomía puede ser responsable y deliciosa a la vez.
En un giro emocionante, la Guía MICHELIN 2025 también ha introducido tres nuevos Bib Gourmand, que destacan la relación calidad-precio en la gastronomía. Ácido, Ajo Negro – Mar de Tapas y MN Santa Inés son las nuevas incorporaciones que ofrecen una experiencia culinaria excepcional sin romper el banco. Estos restaurantes demuestran que se puede disfrutar de una comida de alta calidad a precios accesibles, lo que los convierte en verdaderas joyas para los amantes de la cocina.
Finalmente, la Guía MICHELIN también otorga premios especiales a chefs y sommeliers que han destacado en su labor. Este año, el Premio al Chef Joven MICHELIN fue otorgado a Nicolás Tykocki del restaurante Ácido, conocido por su propuesta innovadora y atrevida. Por otro lado, el Premio al Sommelier MICHELIN fue para Elena Fernanda Cabrera y Leonel Ismael Castro Ortiz, quienes han elevado la experiencia gastronómica en Trescha. Estos reconocimientos celebran la dedicación y el talento en la industria gastronómica argentina, continuando con la tradición de excelencia que caracteriza a la Guía MICHELIN.