Con motivo de celebrar el Día Internacional del Vermut, Mosquita Muerta Wines y la destilería Casa Tapaus lanzan al mercado Cordero con Piel de Lobo Rosso, un vermut fresco, complejo y con una personalidad única.
Casa Tapaus, posicionada como la destilería más galardonada del país, presenta un nuevo vermut, a un precio muy competitivo, que tiene la impronta de uno de los vinos más demandados por los consumidores: Cordero con Piel de Lobo. Elaborado por Mosquita Muerta Wines, este ejemplar aporta una frescura y complejidad al vermut inigualable, así como delicadas notas frutales y florales que, en combinación con una selección de botánicos también provenientes de las fincas de Familia Millán, se traducen en una bebida intensa, estructurada y con una personalidad única que da cuenta del terroir mendocino del que provienen los insumos.
Premiado con medalla de oro en un prestigioso concurso internacional ya antes de salir al mercado, Vermut Cordero con Piel de Lobo Rosso es una expresión auténtica de la montaña mendocina, perfecto para elaborar tragos; para beber solo, como aperitivo, o para disfrutar acompañando tapas y gran variedad de platos. Buenos Aires, febrero de 2025. Casa Tapaus -la destilería mendocina que es sinónimo de calidad e innovación y que ofrece en cada una de sus creaciones nuevos sabores, aromas y texturas a partir del uso de insumos de primerísima calidad, hoy lanza al mercado su nuevo vermut Cordero con Piel de Lobo Rosso.
Este ejemplar se distingue por estar elaborado a partir de un vino muy reconocido por los consumidores y por ser el vino icónico de Mosquita Muerta Wines: Cordero con Piel de Lobo. Como todas las bebidas de Casa Tapaus, el flamante Cordero con Piel de Lobo Rosso sigue un riguroso proceso de elaboración y se distingue por su altísima calidad. El resultado es un vermut intenso, estructurado y con una personalidad única.
En la era del vermut, este lanzamiento, que viene a ampliar el portfolio de vermuts de Casa Tapaus -compuesto hasta ahora por La Unión Federal Rosso y La Unión Federal Bianco-, ocurre en un momento muy especial del mercado, en el que la demanda de este tipo de bebidas continúa en ascenso, especialmente de la mano de la alta coctelería. El fenómeno llegó a la Argentina motorizado por los jóvenes y culminó en un verdadero revival de esta antiquísima bebida, que arribó a nuestro país hace más de un siglo, de la mano de los primeros inmigrantes europeos y que fue un clásico entre nuestros abuelos y bisabuelos. Ahora vuelve a ser protagonista, pero en versiones mucho más sofisticadas y de lo más variadas.
Creemos que el momento del lanzamiento de los vermuts -en el año 2022- fue ideal, ya que el mercado del vermut estaba comenzando a abrirse y a captar la atención de consumidores y bartenders. Para nosotros es fundamental realizar estudios de mercado previos para garantizar que cada lanzamiento sea seguro y relevante, y asegurarnos de que respondemos a las necesidades y tendencias actuales del público. Nuestro enfoque siempre ha sido ofrecer productos con identidad y calidad, y esperamos el tiempo necesario para garantizar un impacto positivo en los consumidores, afirma Mónica Rodríguez, enóloga especializada y maestra destiladora.
La impronta de Cordero con Piel de Lobo, el vino base que integra este gran vermut, le confiere la identidad propia del terroir del que provienen sus uvas, ubicado en Valle de Uco. Elaborado con uvas de fincas propias de Familia Millán, se destaca por su gran frescura y por sus notas afrutadas y florales. La cosecha temprana, la cuidadosa selección de las fincas de las que se obtiene cada varietal y la recolección en distintas etapas de maduración, le aportan a este vermut una complejidad única.