En una jornada que promete ser tan exquisita como la cepa que celebra, el último jueves de mayo de 2024 se viste de gala para rendir honor al Día Internacional del Chardonnay. Este día, dedicado a una de las uvas más emblemáticas y cultivadas a nivel mundial, encuentra su origen en la región de Borgoña, Francia, y se ha convertido en el pretexto perfecto para degustar los mejores vinos blancos que la vitivinicultura argentina tiene para ofrecer.
Trapiche, una bodega con prestigio reconocido tanto en el ámbito local como internacional, no ha querido pasar por alto esta fecha y presenta una cuidadosa selección de sus vinos Chardonnay, que brillan por su versatilidad, elegancia y una paleta aromática que promete conquistar hasta el paladar más exigente. La bodega, líder en la elaboración y exportación de vinos, demuestra una vez más su maestría en capturar la esencia de esta cepa tan apreciada.
Dentro de su selección estrella se destaca el Costa Pampa Chardonnay, un vino que encapsula la singularidad de su terruño en Chapadmalal, beneficiado por la influencia oceánica. Este ejemplar se caracteriza por su color dorado con matices verdosos y un abanico aromático que va desde las manzanas verdes hasta sutiles toques de pan tostado y manteca, ofreciendo un sabor fresco, mineral y un final prolongado que seduce al degustarlo.
Otro de los elegidos por Trapiche es el Medalla Chardonnay, que se distingue por su perfil frutado, con notas de frutas tropicales y especias, y una textura crujiente que despliega un cuerpo completo y un final mineral y persistente. La línea Terroir Series también hace su aporte con un Chardonnay que mezcla aromas de frutas tropicales, cítricos, azahares y un toque especiado, logrando un vino de gran concentración frutal, frescura y un final mineral destacado.
La bodega Trapiche ha sabido explorar la versatilidad del Chardonnay, ofreciendo desde vinos para el disfrute cotidiano hasta ejemplares de mayor complejidad, gracias a distintos procesos de vinificación que permiten explorar diversos matices y estilos. Esta variedad ha encontrado un lugar privilegiado en el Valle de Uco, donde, según palabras de Sergio Casé, enólogo de la bodega, ha adquirido una notable calidad, frescura y buena acidez, expandiendo sus horizontes hacia terruños tan variados como la Costa Atlántica y la Patagonia.
El Chardonnay, apreciado por su capacidad de adaptarse a diferentes climas y suelos, ha encontrado en Trapiche un verdadero laboratorio de expresión, donde cada botella es un testimonio de la calidad y el prestigio internacional que esta cepa puede alcanzar. La celebración del Día Internacional del Chardonnay se convierte así en una excelente oportunidad para descubrir o redescubrir estos vinos que, año tras año, reafirman por qué el Chardonnay es considerado la reina indiscutible de las uvas blancas.
Trapiche invita a los amantes del buen vino a brindar en este día especial, explorando la riqueza y diversidad de su oferta de Chardonnay, y a sumergirse en una experiencia que promete ser tan inolvidable como la cepa que la inspira.