• CQAP.Info
  • ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • VEO MARAVILLAS

  • Vinos y Bodegas
  • Gourmet
  • Recetas
  • Eventos y Lugares
    • Ezequiel Ortego: El Viaje de un Enólogo Mendocino hacia la Innovación Costera en Chapadmalal

    • Autor: Staff CQAP
      Última Actualización: 2024-05-08 - 23:56:00
    • CQAP Medios te ofrece este servicio gratis. ¡Ayúdanos a seguir creciendo! Comparte el link con tus amigos y síguenos en Instagram @lavidamodernadeanalia para más contenido exclusivo.
    • Ezequiel Ortego, enólogo mendocino en Trapiche Costa Pampa, lidera la innovación vitivinícola argentina desde Mendoza hasta Chapadmalal, transformando la producción de vinos con un enfoque en blancos frescos cerca del mar.
    • Desde las tierras áridas de Mendoza hasta las costas ventosas de Chapadmalal, Ezequiel Ortego ha trazado una ruta poco común en el mundo del vino argentino. Este enólogo mendocino, que actualmente lidera el equipo de enología de Trapiche Costa Pampa, es una figura destacada en la innovación y la experimentación vitivinícola, llevando la producción de vinos argentinos a nuevos horizontes, literalmente, a tan solo 6 kilómetros del mar.


      Ezequiel, cuyo vínculo con el vino comenzó gracias a la influencia de su tío, ha transformado su carrera y el perfil vinícola de la región de Chapadmalal. Desde su llegada en 2013, con la tarea de liderar un ambicioso proyecto enológico, Ortego ha enfrentado el desafío de adaptarse a un entorno completamente diferente al de su Mendoza natal. La transición de la elaboración de Malbec, insignia de Argentina, a vinos blancos que resaltan por su frescura y acidez, habla de su capacidad de reinventarse y adaptarse a las características únicas que el terroir de Chapadmalal ofrece.


      Este cambio no solo implicó una modificación en las técnicas de vinificación, sino también en la gestión de los viñedos bajo su cuidado. Ezequiel ha abrazado plenamente su rol, no solo como enólogo sino también como educador, compartiendo su conocimiento y pasión por la enología como profesor y director en la Universidad Tecnológica Nacional. Su compromiso con la formación de futuras generaciones de enólogos refleja su visión de un futuro vitivinícola argentino diverso y de calidad mundial.


      La afirmación de Ortego sobre la excelencia de los enólogos de Trapiche, y su desafío a cualquiera que piense lo contrario, subraya el orgullo y la confianza que tiene en su equipo. La búsqueda de expresar el terroir de manera auténtica en cada botella es un objetivo que comparte con sus colegas, un desafío que considera el pilar de su profesión.


      Trapiche, con más de 140 años de trayectoria en la innovación vitivinícola, ha demostrado ser una plataforma donde la pasión y el espíritu explorador de enólogos como Ezequiel pueden florecer. La expansión de la bodega desde Mendoza hasta Chapadmalal, y su incursión en la Patagonia, son testimonio del deseo constante de explorar nuevos terroirs y posibilidades enológicas.


      La historia de Ezequiel Ortego es un homenaje a la pasión, la innovación y el compromiso con la calidad que caracterizan a la industria vitivinícola argentina. En el Día del Enólogo Provincial de Mendoza, su trayectoria se celebra no solo como un logro personal sino como una inspiración para toda una generación de enólogos que, al igual que él, sueñan con trascender fronteras y crear vinos que sean fiel expresión de su origen. La bodega Trapiche, al reconocer y destacar el trabajo de Ortego y su equipo, subraya el valor de la experimentación y la diversidad en el camino hacia la excelencia enológica.