El recocido pastelero Luciano García (@lucianogarciapastelero) nos abre su cocina y comparte todos sus tips para realizar una torta invertida de ananá.
Para la torta invertida de ananá y arándanos -rinde una torta de 24 cm aproximadamente-:
Para la masa:
Manteca 240 gr; Azúcar 230 gr; Huevos grandes 4 unidades; Ralladura de limón sutil 1 unidad; Harina leudante 280 gr; Harina de almendras 80 gr; Leche 5 cucharadas.
Para decorar:
Manteca 50 gr; Azúcar rubio 100 gr; Rodajas de Ananá fresco o en almíbar 8 unidades aprox -no desechar el almíbar-; Arándanos 1 blister.
Procedimiento:
Pesar todos los ingredientes.
Enmantecar tu sartén de 24cm Essen y espolvorearla con azúcar rubia o común;
Disponer las rodajas de ananá en una tabla y realizar cubos lo más regulares en tamaño posible. Cubrir todo el fondo y reservar un tercio de la fruta para luego mezclar con la masa.
Para la masa, batir la manteca blanda con el azúcar y generar una crema.
Agregar los huevos y saborizar con la ralladura de limón sutil -o limón amarillo, o porqué no esencia de vainilla-
Agregar la harina leudante con la harina de almendras, Intercalando con la leche y mezclar.
La masa debe quedar algo floja, si es necesario agregar un poquito más de leche.
Agregar los cubos de ananá sobrante y mezclar. Volcar la masa en la sartén con cuidado para que no se mueva la fruta del fondo, logrando tapar toda la superficie. No debe superar más de la mitad de la altura de tu Sartén.
Taparla y llevarla a cocinar a fuego mínimo durante 30 minutos. Destapar con cuidado y ponchar con un palito de brochettes, debe salir limpio para asegurarnos de que esta cocido. La torta se separa levemente del borde del molde.
Retirar del molde, debemos desmoldarlas en caliente para que no se pegue.
Colocarla sobre el plato de presentación.
Decorarla con arándanos frescos.
¿Te gustó? Encontrá la Receta de Húmedo de Chocolate y Crema Chantillí de Luciano García que te va a encantar.